- Azafrán
- (Del ár. az-za'faran.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Planta iridácea con estigmas de color rojo anaranjado. (Crocus.)TAMBIÉN zafrán2 BOTÁNICA Estigma de esta planta, empleado como condimento y para teñir de amarillo.3 ARTE Color amarillo anaranjado reflectante, que se saca del estigma del azafrán.FRASEOLOGÍAazafrán bastardo o romí BOTÁNICA Alazor, planta anual compuesta.
* * *
azafrán (del ár. and. «azza‘farán»)1 (Crocus sativus) m. *Planta iridácea cuyos estigmas son unos filamentos que se emplean como *condimento y para dar *color amarillo. ≃ Croco. ⊚ (colectivo genérico) Los estigmas de esa planta. ⇒ Otra raíz, «croc-»: ‘crocino, croco’. ➢ Alcroco, croco. ➢ Cachumba. ➢ Brin, brizna, buen [o mal] clavo, espartillo, hebra, rosa. ➢ Desbriznar, despinzar, esblencar [o esbrencar], espinzar. ➢ Rosero.2 Pint. Color amarillo anaranjado, para iluminar, que se saca del estigma del azafrán.3 Mar. Madero exterior que forma parte de la pala del *timón de un barco y va unido con pernos a la madre.Azafrán bastardo. *Alazor (planta compuesta).A. de las Indias. *Cúrcuma (planta).A. de Marte. En *farmacia antigua, óxido de hierro.A. romí [o romín]. Azafrán bastardo.* * *
azafrán. (Del ár. hisp. azza‘farán, y este del ár. clás. za‘farān). m. Planta de la familia de las Iridáceas, con rizoma en forma de tubérculo, hojas lineales, perigonio de tres divisiones externas y tres internas algo menores; tres estambres, ovario triangular, estilo filiforme, estigma de color rojo anaranjado, dividido en tres partes colgantes, y caja membranosa con muchas semillas. Procede de Oriente y se cultiva en varias provincias de España. || 2. Estigma de las flores de esta planta, usado como condimento y en medicina. || 3. Mar. Madero exterior que forma parte de la pala del timón y se une con pernos a la madre. || 4. Pint. Color amarillo anaranjado para iluminar, que se saca del estigma del azafrán desleído en agua. || \azafrán bastardo. m. alazor. || \azafrán de Marte. m. herrumbre (ǁ óxido). || \azafrán romí, o \azafrán romín. m. alazor. □ V. rosa del \azafrán.* * *
El azafrán es un condimento de origen vegetal, que da sabor y además un color amarillo a los alimentos en que se usa. Es un condimento de alto valor monetario debido a su díficil recolección ya que es una minúscula parte de la flor del azafrán, los estambres. Está muy relacionado con un plato culinario típico español, la paella.* * *
► masculino BOTÁNICA Planta herbácea de la familia iridáceas (Crocus sativus), de bulbos sólidos y estilos fitiformes. Estigma de esta planta. Se usa para condimentar manjares y para teñir de amarillo.► MARINA Madero exterior que forma parte de la pala del timón.► PINTURA Color amarillo anaranjado.* * *
Condimento fuerte y tinte de color dorado obtenidos de los estigmas secos de las flores del azafrán (Crocus sativus), una planta perenne, bulbosa, de la familia de las Iridáceas.Dado que 0,45 kg (1 lb) de azafrán representa 75.000 flores, es la especia más costosa del mundo. Su color y sabor son ingredientes esenciales para ciertos platos mediterráneos y asiáticos, así como para productos horneados especiales en Inglaterra, Escandinavia y los Balcanes. Desde tiempos antiguos, el azafrán ha sido el color oficial de las túnicas de los sacerdotes budistas y de atuendos reales en varias culturas. Los griegos y los romanos esparcían el azafrán como perfume en salas, cortes, teatros y baños.Azafrán (Crocus sativus).Emil MuenchOstman Agency
Enciclopedia Universal. 2012.